Hola soy Ricardo Sancho (2º STI).
He estado leyendo la noticia que ha dejado Taboada sobre Light Peak y creo que yo he encontrado algo relacionado... aunque no es exactamente lo mismo.
Se trata de una patente de Apple para reducir al máximo el número de puertos de conexión de sus ordenadores y dispositivos.
Al parecer el conector MagSafe de los MacBook (conector de alimentación con acoplamiento magnético) va a ser modificado para que soporte también distintos tipos de conexiones (Ethernet, USB, DVI) y también se le incorporará un cable de fibra óptica. Así se logran sacar fuera del ordenador todas las conexiones posibles y se posibilita la comunicación de alta velocidad vía fibra óptica.
Más información en este enlace: http://www.applesfera.com/accesorios/una-nueva-patente-sugiere-un-conector-magsafe-con-fibra-optica-y-multitud-de-posibilidades
Mostrando entradas con la etiqueta Light Peak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Light Peak. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de diciembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Light Peak: el sustituto de USB 3.0?
Intel planea tumbar a USB 3.0 con Light Peak
El estándar USB 3.0 podría quedar obsoleto antes de haber salido. Esta conexión por fibra óptica, con tasas de transferencia el doble de rápidas que el USB 3.0, Para ello cuenta con el respaldo de varios fabricantes, como Sony y, sobre todo, Apple.El USB 3.0 no está globalmente adoptado por la mayoría de fabricantes de hardware, aunque algunos dispositivos ya lo incorporan. La razón, según recoge CNET, es que Intel no adapta sus chips para que este estándar funcione en ellos.
Velocidad de vértigo
Las velocidades que alcanza una conexión con Light Peak dobla a la que permite un USB 3.0, que a su vez multiplica por 10 la tasa de transferencia del estándar más extendido en la actualidad, el USB 2.0. Los 10 Gbps de la fibra óptica harían posible descargar una película de Blue-Ray en 30 segundos. Además, los datos se transfieren en las dos direcciones simultáneamente, desde el ordenador al disco duro y viceversa.Aunque la compañía no ha dado fechas oficiales para esta mejora, desde algunas fuentes se afirma que en 2020 la velocidad ya alcanzaría esos 100Gbps.
(Enlace al artículo completo)
POR: J.B.TABOADA SÁNCHEZ, 1ºSTI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)